![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIjZijjPD3Wf_yfwlY4GfZ-V1UHRWncG7bq2rmbtR7ZlEdjH8uIguM4e6nRvFoVfTdAdSzZ-H3Z7ov70AK1vcPZVTWO-QgeDZSxAo0x_uAjXyx1BsYkQWck_EEM7vzZhWL5wJTpis59GY/s320/autismo5.jpg)
Los principales síntomas con los que podemos comenzar a investigar y prestar atención son:
- de bebes no fijan la mirada, más bien la evitan- un lenguaje nulo o casi nulo- los sonidos no le hacen mirar, o sobresaltarse.- se pueden obsesionar con un objeto determinado y recurrir siempre a el- es repetitivo, si le dices una palabra o frase, la repetira muchas veces.- no socializa con otros niños- se aisla en su mundo, puede pasar horas en un rincón , solo.- no obedece a las ordenes que se le dan- para tomar algo que quiere no lo pedirá, sino que llevará a la persona de la mano y señalará el objeto deseado.- no es muy propenso a recibir caricias o mimos- muchas veces son agresivos, sobre todo consigo mismos, pueden llegar a golpearse contra la pared hasta dañarse.- puede tener enojos y gritar sin motivo alguno.
- de bebes no fijan la mirada, más bien la evitan- un lenguaje nulo o casi nulo- los sonidos no le hacen mirar, o sobresaltarse.- se pueden obsesionar con un objeto determinado y recurrir siempre a el- es repetitivo, si le dices una palabra o frase, la repetira muchas veces.- no socializa con otros niños- se aisla en su mundo, puede pasar horas en un rincón , solo.- no obedece a las ordenes que se le dan- para tomar algo que quiere no lo pedirá, sino que llevará a la persona de la mano y señalará el objeto deseado.- no es muy propenso a recibir caricias o mimos- muchas veces son agresivos, sobre todo consigo mismos, pueden llegar a golpearse contra la pared hasta dañarse.- puede tener enojos y gritar sin motivo alguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario